Mejorar la seguridad de nuestra comunidad al apoyar la Ley TAKE IT DOWN
8 de abril de 2025
Todos merecen sentirse seguros en línea y tener control sobre sus imágenes. En Snapchat, prohibimos expresamente compartir, promover o distribuir contenido sexualmente explícito, incluidas las imágenes íntimas no consensuadas (NCII, por sus siglas en inglés). Pero con la ayuda de los legisladores, podemos codificar y fortalecer los estándares de la industria y proporcionar protecciones más sólidas contra este tipo de daño. Es por eso que nos enorgullece apoyar la Ley H.R. 633, también conocida como la Ley TAKE IT DOWN (sigla en inglés que significa Herramientas para abordar la explotación conocida al inmovilizar los deepfakes tecnológicos en sitios web y redes).
La Ley TAKE IT DOWN convierte a la publicación de NCII e imágenes similares en un delito penal federal. También requiere que los sitios web y plataformas como Snapchat eliminen dichas imágenes en el transcurso de las 48 horas siguientes a la solicitud de la víctima, y que hagan esfuerzos razonables para identificar y eliminar copias de la imagen o imágenes. Esta ley es un paso crítico no solo para ayudar a proteger a las personas de que sus imágenes privadas se compartan sin permiso, sino también para limitar la distribución de imágenes íntimas generadas por IA que pueden ser igual de dañinas.
En Snap, proteger a nuestra comunidad, especialmente a nuestros usuarios más jóvenes, es nuestra más alta prioridad. La Ley TAKE IT DOWN se alinea con y complementa nuestros esfuerzos continuos para evitar que las personas malintencionadas distribuyan imágenes íntimas sin consentimiento e imágenes de explotación y abuso sexual infantil en línea. Nuestro trabajo incluye:
Acción rápida ante una denuncia
Nuestros equipos de seguridad 24/7 responden rápidamente a las denuncias de acoso o contenido sexual, con el objetivo de garantizar una acción rápida cuando los Snapchatters necesitan ayuda. Facilitamos las denuncias dentro de la aplicación, lo que permite a los Snapchatters denunciar mensajes individuales, historias o cuentas directamente desde las conversaciones. También tenemos categorías específicas para que las personas denuncien NCII e imágenes de explotación y abuso sexual infantil en línea (CSEAI, por sus siglas en inglés) de modo que nuestros equipos de seguridad puedan priorizar esas denuncias y actuar rápidamente.
Apoyamos a las víctimas por medio de asociaciones en toda la industria
Participamos activamente en el programa Take It Down del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), que permite a los menores crear "huellas digitales" de imágenes íntimas sin compartir las imágenes reales. Usamos estas huellas digitales para detectar el contenido coincidente en Snapchat y eliminar cualquier cosa que infrinja nuestras políticas. También participamos en programas similares como Report Remove en el Reino Unido, también para imágenes de menores, y StopNCII para mayores de 18 años, todo lo cual ayuda a prevenir la propagación de imágenes íntimas en nuestra plataforma.
Tecnología avanzada para detectar y eliminar el contenido dañino
Usamos tecnología especializada como PhotoDNA para detectar imágenes ilegales conocidas y la Coincidencia de CSAI de Google para los videos ilegales conocidos. También usamos la API de seguridad de contenido de Google para que nos ayude a identificar imágenes ilegales que no se han denunciado o codificado antes.
Proteger a los adolescentes de los extraños y las cuentas sospechosas
Para abordar la tendencia reciente de las estafas de sextorsión hemos implementado protecciones para los usuarios más jóvenes que ayudan a evitar que personas extrañas puedan encontrar sus perfiles y conectarse con ellos. Advertimos a los adolescentes sobre las solicitudes de amistad sospechosas y evitamos la entrega de una solicitud de amistad cuando proviene de una cuenta sin amixes en común a un adolescente, o si la cuenta tiene un historial de acceso a Snapchat en lugares asociados con la actividad de estafa. También tomamos medidas para evitar que los infractores creen nuevas cuentas en el mismo dispositivo o usen la misma dirección de correo electrónico o el mismo número de teléfono.
Trabajar con las fuerzas de seguridad
Nuestro equipo de Operaciones de cumplimiento de la ley ha crecido considerablemente, lo que nos permite colaborar mejor con las autoridades para ayudar a mantener la seguridad de los Snapchatters. Organizamos una cumbre anual de fuerzas de seguridad en los Estados Unidos y trabajamos con las fuerzas de seguridad internacionales, incluso en África occidental, donde se originan muchos casos de sextorsión. Cuando se producen emergencias, generalmente respondemos a las solicitudes de divulgación de datos relacionadas provenientes de las fuerzas de seguridad en el plazo de 30 minutos. Además, cuando tomamos conocimiento de casos de explotación sexual infantil, ya sea que recibamos una denuncia o la identifiquemos proactivamente, lo denunciamos al NCMEC, que, a su vez, coordina con las fuerzas de seguridad nacionales e internacionales, según corresponda.
Educación y concientización
Para ayudar a educar a nuestra comunidad directamente, hemos lanzado videos de formato corto en la aplicación sobre los riesgos sexuales y los daños potenciales a través de nuestro canal "Snapshot Seguro" en Descubre. Los temas incluyen la sextorsión económica y las consecuencias de grabar y compartir desnudos. Además, hemos desarrollado recursos para ayudar a los padres y educadores a comprender cómo los adolescentes usan Snapchat y qué protecciones existen para ayudarlos a no correr peligro. Nuestro Consejo para el Bienestar Digitalde Snap reúne a los adolescentes para promover hábitos en línea más seguros en sus escuelas y comunidades. También colaboramos con expertos para apoyar iniciativas como Know2Protect, una campaña nacional de concientización pública lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para ayudar a prevenir y combatir delitos como la sextorsión económica.
Nuestro compromiso continuo
Si bien estamos satisfechos con nuestro progreso, sabemos que posiblemente nuestro trabajo nunca termine. En Snap, continuaremos generando conciencia sobre los posibles daños en línea, desarrollando nuevas tecnologías para detectar el contenido infractor y trabajando en colaboración con socios de la industria, agencias gubernamentales, fuerzas de seguridad, la sociedad civil, los padres y los propios jóvenes.
Al apoyar la Ley TAKE IT DOWN y continuar nuestros esfuerzos de seguridad, trabajamos por un futuro en el que todos puedan disfrutar de la conexión con amigos y familiares en línea sin temor a la explotación o el abuso.
Nos preocupamos profundamente por la seguridad de cada Snapchatter y reafirmamos nuestro compromiso de convertir a nuestra plataforma en un entorno hostil para las personas malintencionadas y un espacio saludable para la conexión genuina.