Honrando el tercer Día Nacional Anual de Concientización sobre el Fentanilo
7 de mayo de 2024
En Snap, trabajamos constantemente para evitar el abuso de nuestro servicio por parte de delincuentes que buscan distribuir drogas ilícitas, incluidas pastillas falsificadas. Hoy, tenemos el honor de trabajar junto a héroes (expertos en salud pública, fuerzas del orden y grupos de padres y familiares) para conmemorar el tercer Día Nacional de Reconocimiento sobre el Fentanilo.
Al conmemorar este día, queremos actualizar a nuestra comunidad sobre nuestro trabajo continuo para ayudar a combatir esta devastadora y urgente crisis de salud pública.
TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA
Snapchat es una app diseñada para acercar personas a quienes más les importan en la vida real comunicándose de forma privada, como en conversaciones cara a cara o hablando por teléfono. Aunque los mensajes se eliminan de forma predeterminada, en caso de tomar acción sobre contenido ilegal o abusivo, ya sea porque lo detectamos proactivamente o porque nos lo informan, conservamos ese contenido durante un período prolongado. Llevamos años trabajando para eliminar a los traficantes de drogas que intentan operar en nuestra plataforma, incluso mediante el uso de tecnologías avanzadas.
Herramientas de detección proactiva: implementamos y mejoramos periódicamente tecnología que nos ayuda a encontrar y cerrar cuentas de distribuidores de manera proactiva. Nuestros modelos más avanzados ahora nos ayudan a identificar de manera proactiva aproximadamente el 94% de la actividad de drogas ilícitas, lo que nos permite eliminar este contenido antes de que nos lo puedan reportar.
Acción rápida ante informes: nuestro equipo de confianza y seguridad trabaja las 24 horas del día para responder ante cualquier informe que recibamos sobre contenido relacionado con drogas lo más pronto posible. Nuestro Informe de Transparencia más reciente muestra que nuestro equipo generalmente responde a informes relacionados con drogas en menos de una hora.
Bloqueo de búsquedas: bloqueamos los resultados de búsqueda para una amplia gama de términos relacionados con las drogas, en lugar de redirigir a los Snapchatters a recursos de expertos sobre los peligros del fentanilo.
Coordinación con otras plataformas: sabiendo que los traficantes de drogas utilizan una variedad de servicios para comunicarse, trabajamos con expertos y otras empresas de tecnología para compartir patrones y señales de contenido y actividad relacionados con las drogas, lo que nos permite mejorar nuestros esfuerzos de detección proactiva para encontrar y eliminar contenido de drogas y cuentas de traficantes.
COOPERACIÓN CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Nuestro equipo de Operaciones de Aplicación de la Ley se dedica a responder rápidamente a las consultas de las autoridades, ayudando a llevar a los delincuentes ante la justicia. Mantenemos relaciones sólidas con las autoridades para garantizar que puedan tomar acciones rápidas y apropiadas con respecto a la actividad ilegal en nuestra plataforma. Nuestras prioridades clave incluyen:
Ampliación de nuestro equipo: El equipo de Operaciones de Aplicación de la Ley ha crecido más del 200 % en los últimos 5 años y alrededor del 80 % desde 2020. Por lo general, respondemos a solicitudes legales válidas en un plazo de dos a tres semanas y a solicitudes de divulgación de emergencia en un plazo de 30 minutos.
Escalamientos proactivos: en situaciones en las que creemos que existe una amenaza inminente contra la vida, escalaremos el caso de manera proactiva a las autoridades. También conservamos el contenido infractor durante un período prolongado después de haber cancelado las cuentas por violaciones de nuestros Lineamientos de la comunidad relacionadas con las drogas, en caso de que las fuerzas del orden quieran hacer un seguimiento.
Apoyo a la legislación: Además, trabajamos con miembros del Senado en una legislación bipartidista, la Ley Cooper Davis, que allana el camino para una mayor cooperación entre las empresas de redes sociales y las fuerzas del orden para combatir el fentanilo.
RECONOCIMIENTO DE LA CRISIS DEL FENTANILO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
Estamos comprometidos a educar a los Snapchatters y al público en general sobre los peligros del fentanilo. Durante los últimos dos años, hemos promovido videos educativos en la aplicación y contenido de noticias donde se advierte sobre los peligros de las pastillas falsificadas y dirigen a los Snapchatters a recursos de expertos confiables. Este esfuerzo continuo ha incluido:
Contenido en la aplicación para crear reconocimiento entre los Snapchatters: nos hemos asociado con Song for Charlie, una organización líder en reconocimiento sobre el problema del fentanilo, para publicar anuncios de servicio público y hemos realizado series especiales con Good Luck America, nuestro programa de noticias original. Puedes ver una nueva entrevista con Ed Ternan, fundador de Song for Charlie, publicada en honor al Día de Reconocimiento sobre el Fentanilo, aquí.
Portal educativo exclusivo en la aplicación: también lanzamos una herramienta en la aplicación, Alerta, que muestra contenido educativo de expertos a Snapchatters si intentan buscar contenido relacionado con las drogas o una variedad de términos relacionados con la crisis del fentanilo. Entre nuestros socios expertos se encuentran Centers for Disease Control and Prevention (CDC), Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), Community Anti-Drug Coalitions of America (CADCA), Shatterproof, Truth Initiative y SAFE Project.
Trabajar con el Ad Council: hace varios años, empezamos a trabajar con el Ad Council para desarrollar una campaña nacional de reconocimiento público sin precedentes sobre los peligros del fentanilo. La campaña ahora incluye otras plataformas tecnológicas líderes y se centra en llegar a padres y adolescentes sin importar donde se encuentren.
Ayudar a mantener segura a la comunidad de Snapchat es nuestra principal prioridad. Siempre tendremos más trabajo que hacer y esperamos continuar trabajando junto a los padres, el gobierno, otras plataformas y los expertos, para erradicar de nuestra plataforma la venta de drogas y crear reconocimiento sobre los impactos devastadores de la crisis del fentanilo.