El regreso a clases y la importancia de denunciar preocupaciones en torno a la seguridad
3 de septiembre de 2024
Ha llegado el momento de regresar a clases en muchas partes del mundo y qué mejor situación para recordarles a los adolescentes, padres y educadores la importancia de denunciar las preocupaciones en torno a la seguridad a las plataformas y servicios en línea.
Desafortunadamente, la denuncia ha adquirido cierta "mala reputación" a lo largo de los años, ya que los jóvenes han llegado a normalizar la exposición a contenido y conducta problemáticos en línea, o a equiparar la denuncia con chismes. Y esos sentimientos se confirman con datos. Los resultados de nuestra última investigación sobre el bienestar digital muestran que, aunque este año más adolescentes y adultos jóvenes hablaron con alguien o tomaron medidas después de experimentar un riesgo en línea, solo uno de cada cinco denunció el incidente a la plataforma o servicio en línea. Denunciar contenido y cuentas problemáticas es de vital importancia para ayudar a las empresas de tecnología a eliminar a los malhechores de sus servicios y frustrar nuevas actividades antes de que puedan dañar a los demás.
Los resultados de la encuesta muestran que casi el 60 % de los adolescentes y adultos jóvenes de la Generación Z en seis países 1 que se encontraron con un riesgo en línea en cualquier plataforma o servicio (no solo Snapchat) hablaron con alguien o buscaron ayuda después del incidente. Ese es un salto de nueve puntos porcentuales con respecto a 2023. Sin embargo, solo el 22 % denunció el problema a la plataforma o servicio en línea, y solo el 21 % denunció el problema a una línea directa o de ayuda, como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de los Estados Unidos (NCMEC) o la Fundación de Vigilancia de Internet del Reino Unido (IWF). El 17 por ciento denunció ante las autoridades. Desafortunadamente, otro 17 % no le contó a nadie lo que sucedió.
¿Por qué los jóvenes se muestran reacios a hablar con alguien o a presentar una denuncia? Los datos muestran que un enorme 62 %, casi dos tercios de los adolescentes (65 %) y 60 % de los adultos jóvenes, dijeron que no pensaban que el incidente fuera un problema, y lo atribuyeron a algo que “le sucede a las personas en línea todo el tiempo”. Una cuarta parte (26 %) dijo que no creía que el perpetrador fuera a sufrir consecuencias. Los sentimientos de pena, culpa o vergüenza (17 %); el miedo a ser juzgado negativamente (15 %) y no querer que un amigo o familiar se “meta en problemas” (12 %) fueron las otras razones principales por las que no denunciaron. Esto pone en tela de juicio las respuestas de algunos jóvenes sobre la moderación de contenido en línea: una cuarta parte de los encuestados dijeron que pensaban que no le pasaría nada al agresor, pero más de uno de cada 10 dijeron que no querían que un amigo o familiar fuera sancionado por un comportamiento infractor. Porcentajes más bajos se culparon a sí mismos por el incidente (10 %) o temían represalias del perpetrador (7 %).
Denuncias en Snapchat
En 2024 y más allá, nos proponemos derribar mitos y cambiar el rumbo de la denuncia en Snapchat, y recurrimos a la ayuda de nuestro nuevo Consejo para el Bienestar Digital (CDWB), una cohorte de 18 adolescentes de todo Estados Unidos, seleccionados para promover la seguridad en línea y el bienestar digital en sus escuelas y comunidades.
“Hay una línea muy delgada entre la privacidad y la seguridad del usuario”, señala Jeremy, un miembro del CDWB de 16 años de California. "El botón de denuncia es lo que hace que esa línea delgada sea más clara. Ayuda a que Snapchat sea un lugar más seguro y mantiene la privacidad para todos. Por esta razón, todos deben usar el botón de denuncia cuando sea necesario, para ayudar a que Snapchat sea un lugar más seguro”.
Josh, otro adolescente de California que participó en el CDWB, estuvo de acuerdo, destacando tres beneficios principales de denunciar en cualquier plataforma o servicio: para ayudar a prevenir la propagación de contenido ilegal y potencialmente dañino; para eliminar cuentas falsas o que se hacen pasar por otra identidad; y para ayudar a detener la proliferación de desinformación. Ambos adolescentes están haciendo de la importancia de denunciar un enfoque clave de su experiencia en CDWB durante el próximo año.
Sin embargo, al considerar Snapchat, muchas de las preocupaciones destacadas en la investigación no aplican realmente. Por ejemplo, en nuestro servicio, la denuncia es confidencial. No le informamos a un usuario denunciado sobre quién presentó una denuncia de su contenido o comportamiento. También reconocemos las denuncias cuando las recibimos y, en el caso de aquellos que nos proporcionaron una dirección de email confirmada, informamos a los denunciantes si su mensaje identificó realmente un incumplimiento de las políticas. Todo esto es parte de un esfuerzo continuo por educar a nuestra comunidad sobre las conductas y los contenidos permitidos o prohibidos en nuestra app. Además, el mes pasado lanzamos una nueva función llamada "Mis reportes" que ofrece a todos los Snapchatters la capacidad de rastrear el estado de sus denuncias de abuso en la aplicación relacionadas con la confianza y la seguridad presentadas en los últimos 30 días. En "Ajustes", debajo de "Mi cuenta", simplemente desplázate hacia abajo hasta "Mis reportes" y haz clic para echarle un vistazo.
El contenido y las acciones prohibidos se detallan en nuestros lineamientos de la comunidad, y siempre queremos fomentar la presentación de denuncias precisas y oportunas. En una aplicación centrada en la mensajería privada como Snapchat, los informes de la comunidad son vitales. No podemos ayudar a abordar un problema a menos que sepamos que está sucediendo. Y, como señalan nuestros miembros del CDWB, la denuncia puede ayudar no solo al blanco de un posible incumplimiento, sino también a otras posibles víctimas del mismo malhechor. En Snap, consideramos que denunciar es un "servicio a la comunidad". Los Snapchatters pueden denunciar desde la aplicación simplemente presionando y manteniendo presionado un contenido o rellenando este formulario en nuestro sitio de soporte.
Los padres, cuidadores, educadores y funcionarios de las escuelas también pueden aprovechar el formulario web público, y aquellos que usen nuestro conjunto de herramientas de padres del Centro familiar pueden denunciar las cuentas directamente en dicha función. También lanzamos recientemente esta Guía de Snapchat para educadores con el fin de ayudar a los funcionarios escolares a fomentar entornos digitales saludables y de apoyo para sus estudiantes. Para obtener más información sobre cómo denunciar, independientemente de si tienes una cuenta de Snapchat, consulta esta hoja informativa.
Promoción de experiencias positivas en línea
Fomentar experiencias en línea más seguras, más saludables y más positivas en Snapchat y en todo el ecosistema tecnológico es una prioridad absoluta de Snap, y nada es más importante que la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. Conocer mejor los intereses y comportamientos de los Snapchatters, así como de quienes usan otras plataformas, es fundamental para alcanzar ese objetivo y el ímpetu que hay detrás de nuestra investigación en curso.
Los resultados completos de nuestro estudio del tercer año, incluido nuestro último Índice de bienestar digital, se publicarán de forma conjunta el Día Internacional de Internet Segura 2025. Compartimos algunos de los primeros hallazgos en esta época de regreso a clases para recordar a las familias y a las comunidades escolares la importancia de mantenerse seguras en línea.
Esperamos compartir más información en los meses previos al Día de Internet Segura de 2025, el 11 de febrero. Hasta entonces, volvamos a la escuela promoviendo la seguridad en línea, y estemos listos así como dispuestos a denunciar cualquier cosa que pueda ser motivo de preocupación, ya sea a Snapchat o a cualquier servicio en línea.
— Jacqueline F. Beauchere, Jefa global de seguridad de la plataforma